jueves, 21 de octubre de 2010

Lo que no publican de Alejandro Sanz


Devoto de su familia: lleva en la cartera las fotos de su madre, su padre y hermano. A la primera que pudo, le compró un Mercedes a su padre y le puso una peluquería a su madre. Cuando compró su primera casa en una zona lujosa de Madrid, se llevó a sus padres a vivir con él. Con ellos sigue haciendo vida por esos lares.

Tiene pasión por la lectura: entre sus autores favoritos cita a Bécquer, Tagore, Rosalía de Castro, Neruda y García Márquez. “Es casi una norma para mí leer antes de dormir.”

Escribe prácticamente a todas horas: siempre anda con una libretita o una grabadora por si le asalta la inspiración. “Para que te salga algo bien tienes que escribir muchas tonterías hasta que das con algo bueno.”

Noctámbulo empedernido: sus horas preferidas para trabajar son durante la madrugada, entre las dos y las ocho de la mañana. “Escribo de noche a pesar de que la luna tiene las manos frías.”

No lee horóscopos pero sí tiene alguna superstición: “no permito que nadie de mi equipo se suba al escenario de amarillo.” En conciertos bebe agua isotónica, un truco que le pasó Sergio Dalma.

Es desordenado pero muy puntual: “Soy muy pasional, me dejo llevar por mis instintos, para bien y para mal ¡Y me suele ir estupendamente!”

Le gusta comer bien: le gustan las ensaladas enormes, las ostras y el marisco y adora el arroz negro. Odia los sesos, riñones y todo tipo de vísceras. Cuando está mucho tiempo fuera, y alguien viene a visitarlo, pide que le traigan “jamoncito de contrabando” eso sí, el jamón tiene que ser de pata negra

Deportista: Intenta ir al gimnasio todos los días pero prefiere jugar tenis (ha estado federado).

Playero: le encanta tomar sol. Tiene un solarium en su casa.

Maniático de la higiene: se ducha y cambia de ropa cada vez que entra y sale de casa. “no hay nada como pasar cinco minutos bajo el chorro de agua caliente, es la mejor forma de tonificar el cuerpo.”

A pesar de que el avión y los autobuses se han convertido en su segunda casa, sigue prefiriendo viajar en tren: “La distancia no es cuánto nos separamos, la distancia es si no volvemos"

No hay comentarios: